|
|||||||||||||||||||||
Para tener una visión global de los acontecimientos históricos ocurridos en el área del Mar Caribe hay que remontarse al origen del hombre americano. Son varias las Teorías Sobre el Poblamiento del continente, algunas de ellas, quizás por haber sido postuladas antes que otras han recibido mayor aceptación por parte de la comunidad científica y la población en general. Sin embargo, a medida que se profundiza en las excavaciones en todo el continente parece ser que unas teorías no excluyen a las otras y es la conbinación de ellas la que ofrecen una mejor explicación de los hallazgos arqueológicos y por consiguiente de la realidad de lo ocurrido. Queda entonces por dilucidar por donde, cuando y cuantas veces ocurrieron estas migraciones desde otros continentes. ¡Click! sobre las imagenes para abrir el vínculo. A lo largo de los años, de los miles de años, los antiguos inmigrantes que se establecieron en el continente americano y tuvieron éxito llegaron a desarrollar culturas muy ricas y elaboradas sin ninguna relación con otras fuera del continente, e incluso entre ellas mismas dada la inmensidad territorial y los medios de comunicación existentes para esas épocas. La situación social, económica y política que encontraron los españoles cuando llegaron a América era el producto de una ya larga presencia del hombre en este continente por lo que se sugiere un vistazo Hubo un acontecimiento que dividió la historia de América en antes y despues, y es el descubrimiento del continente por parte de los europeos. Fue por el Mar Caribe por donde llego Cristóbal Colón despues de salir de España y cruzar el Océano Atlántico en el año de 1492 dc. Para ese entonces en Centroamerica ya existían los Mayas y muy cerca, el el Golfo de México, los Aztecas junto con otros pueblos diversos diseminados al norte de Suramerica y las islas del Caribe.
Fueron cuatro los viajes de Cristóbal Colón al Caribe en un lapso de tiempo entre 1492 y 1504. Practicamente lo visitó todo, aunque no conocia más allá de la costa del Caribe que visitó. Fue en su tercer viaje, cuando entró por Macuro y despues encontró a la Isla de Margarita en el Mar Caribe, que pisó tierra del continente americano. En su cuarto viaje navegó costean de norte a sur por Centroamérica. Despues de eso nunca más volvió. Fueron bastantes los descubridores y conquistadores de América, en particular los españoles que llegaron hasta la parte sur de Norteamérica y desde allí hasta la Patagónica. En este basto territorio se implanto la cultura europea de la cual somos sus descendientes, y sin lugar a dudas a un muy alto costo por parte de los habitantes originarios del contienente. Otros descubridores importantes del Mar Caribe fueron Americo Vespucio y Alonso de Ojeda que visitaron las costas de Venezuela y otros el Darién por donde se iba hacia el Perú.
Durante la colonia el Mar Caribe estuvo plagada de comercio y piratería que indudablemente lo convirtió en el lugar más violento conocido para esa época. Sobre todo la ruta del oro que durante décadas fue un flujo cuantioso y continuo hacia España y posterior mente el comercio de especies. Los piratas no solamente atacaban a sus presas en alta mar también lo hacían con las ciudades por lo que sus puertos estaban amurallados para la defensa.
Son las fortificaciones construidas durante la colonia lo que nos queda como muestra de la violencia por las riquezas que por aquí existen. Esa ambición por la riqueza sigue siendo el retraso de su crecimiento. |
| ||||||||||||||||||||
![]() |